Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Ciudad

El festival fotográfico ¿Qué significa ser caraqueño? redefine los espacios públicos de Caracas

Imagen
  La 6ta edición del Concurso y Exposición Fotográfica “¿Qué Significa Ser Caraqueño?” ha dejado una huella imborrable en Caracas, transformando a la Universidad Central de Venezuela (UCV) en una vibrante galería al aire libre. Este innovador festival fusionó las gigantografías y arte urbano con el entorno arquitectónico y natural de los espacios icónicos del recinto universitario, la sostenibilidad y la comunidad como nunca antes. ¿QUÉ OCURRIÓ EN LA INAUGURACIÓN? ¡Este encuentro estuvo lleno de magia y conexión! El pasado 22 de marzo, la Tierra de Nadie en la UCV se convirtió en la Tierra de TODOS, en un encuentro donde la fotografía y las artes redefinieron el espacio público. Música en vivo junto a DJ Cannet, DJ Botto Prodotto y la banda Proesores, intervenciones artísticas, la participación de la Escuela Nacional de Circo, golfeados de Golfeado, Malta Morena y el atardecer naranja, hicieron de esta inauguración una celebración inolvidable en el marco de los 25 años de la in...

Sueldos de hambre no alcanzan para pagar aumento del pasaje

Imagen
Miembros de la Federación de Jubilados y el movimiento estudiantil junto a usuarios del transporte público de las diferentes zonas de Caracas protestaron frente a la Sindicatura Municipal del Municipio Libertador contra al aumento del pasaje. “Ese aumento   fue   inconsulto y es impagable. Los salarios de hambre que percibimos los trabajadores no alcanzan para cubrir este servicio. Es injusto la eliminación del beneficio estudiantil y el maltrato a los adultos mayores no aceptándoles pagar el medio pasaje preferencial”, opinaron. Carlos Julio Rojas, coordinador del Frente Norte de Caracas, señaló que ese aumento fue una decisión arbitraria del Ministerio de Transporte, aprobándola sin consulta a los distintos sectores del país. “Ellos piensan que 10 Bs. no es mucho, pero los transportistas fraccionan las rutas ilegalmente y nosotros debemos al menos tomar cuatro autobuses diarios para ir a trabajar, volver a casa o estudiar. Al menos un dólar   en pasaje se gasta, l...

Vecinos de Caracas denunciaron cierre técnico de Hidrocapital

Imagen
Manifestantes del municipio Libertador tomaron las puertas de Hidrocapital, ubicada en la Casanova, Caracas, para exigir a la ministra Evelyn Vázquez dar cuentas sobre como llevó a esta institución directamente a la quiebra. Asimismo revelaron el cierre técnico de la empresa estadal, que deja al 37% de los ciudadanos sin agua. Además calificaron de burla la posible promulgación de una Ley de Aguas por parte de la Asamblea Nacional controlada por el presidente de la república, Nicolás Maduro.  Carlos Julio Rojas, coordinador del Frente en Defensa del Norte de Caracas, señaló que Hidrocapital, conforme a opiniones de sus empleados, está prácticamente quebrada. La prestadora de servicio no cuenta con los insumos necesarios para efectuar las reparaciones tanto de las tuberías o las estaciones de bombeo.  “Tanto la ministra Evelyn Vásquez como el actual presidente de la empresa Randy Rodríguez, la han llevado casi a un cierre técnico, donde en las protestas llegan y los gerentes so...

Fallas en el servicio de internet ABA y línea telefónica afecta a 30% de los caraqueños

Imagen
La crisis de servicios públicos en Venezuela se ha agudizado a niveles inhumanos durante estos 160 días de confinamiento por la pandemia. El sector de las telecomunicaciones es el más afectado debido a que el 30% de la Gran Caracas esta desconectado del servicio de Cantv y Aba . Las fallas de conexión y tono en las líneas han empeorado con las fuertes lluvias de los últimos días, así lo denunció Carlos Julio Rojas, líder vecinal de la  parroquia La Candelaria y coordinador del Frente Norte en Defensa de Caracas.  Rojas afirmó que la cantidad de reportes que recibe a diario demuestran que un tercio de los clientes Aba y Cantv están sin servicio de internet y línea telefónica pese a que regularmente pagan su factura. Consideró inaudito que los caraqueños paguen altas tarifas a la compañía de telefonía estadal por un servicio que no sirve. Reiteró que en La Candelaria y otros sectores del Centro de la Capital el servicio Cantv es pésimo. “Durante estos meses de confinamiento...