HRW exigió ante la ONU libertad para el periodista Carlos Julio Rojas


 Carlos Julio Rojas cumple más de 350 días en el helicoide sin derecho a la defensa y se encuentra en un limbo legal. Amnistía Internacional lo declaró preso de conciencia, goza de medidas cautelares de la CIDH y fue nombrado en las deliberaciones más recientes del Consejo de DDHH de la ONU.

Prensa DDHH 

 

El pasado lunes 31 de marzo, Carlos Julio Rojas, periodista y defensor de derechos humanos, cumplió 350 días de encarcelamiento injusto, durante los cuales ha sido victima de una violación continua de sus derechos.

Alberto Maimone, abogado y defensor del periodista, explicó que su exigencia reitera su libertad inmediata y el respeto a su integridad y derechos fundamentales, el debido proceso y el derecho a la defensa.

“A Carlos Julio se le han vulnerado sus derechos humanos continuamente, le han negado su derecho a la justicia y al debido proceso, además de negarle la posibilidad de ser defendido por sus abogados de confianza. Rojas fue detenido el 15 de abril de 2024, lo acusaron de un supuesto intento de magnicidio. Esta privado de libertad y no tiene garantía del derecho a la defensa, porque le impusieron un defensor público”, aseguró Maimone.

Eduardo Torres, abogado defensor de derechos humanos que lleva el caso de Carlos Julio Rojas también, señaló que su defendido a sufrido vulneraciones continuas en su encarcelamiento desde abril de 2024 sin la posibilidad de tener un juicio justo. Rojas se encuentra recluido en la sede del SEBIM ubicada en el Helicoide, en Caracas, a la espera de que el proceso legal avance.

Sus abogados defensores lamentan que el Gobierno Nacional critique la situación de los deportados venezolanos en EL Salvador mientras que en el país actúan de manera parecida. “Los migrantes venezolanos que se encuentran recluidos en la cárcel del CECOT en El Salvador están en las mismas condiciones de vulneración que los presos políticos venezolanos.

Carlos Julio Rojas fue declarado preso de conciencia por Amnistía Internacional. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) aprobó medidas cautelares a su favor. En la reciente sesión del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas la organización Human Right Watch nombró a Rojas como un activista objeto de detención arbitraria. 

“Esta situación es lamentable”, enfatiza Torres. “Seguiremos buscando justicia y libertad plena para Carlos Julio y los más de mil presos políticos que aún están tras las rejas. Solicitamos garantía de derechos para todos". 






Con información Nota de Prensa 

Johanna Valero

Comentarios

Entradas populares de este blog

Danny Ocean: Nueva propuesta musical que fusiona lírica romántica y vibrante ritmo pop

Víctor Muñoz: invitado especial de Melendi en Caracas

Daniela Linares renació a través de la “Melanophobia