El regreso musical de Jeremías tras media década de viaje introspectivo
Caracas, Venezuela – Después de 15 años de silencio, el cantautor venezolano
Jeremías está listo para hacer su gran regreso a la escena musical. Su nuevo
sencillo, "Todo Es Perfecto", marca el inicio de una nueva etapa
artística llena de madurez y reflexión.
El anuncio se llevó a cabo en un showcase para la prensa el
pasado miércoles 13 de agosto en el Hard Rock Café de Caracas, en Los Palos
Grandes. Allí, el artista, visiblemente emocionado, compartió las razones
detrás de su larga pausa.
El evento, presentado por el animador Leonardo Villalobos, se
convirtió en un emotivo reencuentro entre amigos del medio, con la presencia de
directivos de FM Center, empresarios y varios medios de comunicación. "Si
las cosas se hacen con cariño, llegan a buen puerto, y no se hacen solas",
comentó Jeremías, agradeciendo el apoyo de todos los presentes.
Antes de presentar su nuevo tema y ofrecer una rueda de
prensa, el cantautor deleitó a los asistentes con un recorrido por sus mayores
éxitos, incluyendo “Poco a Poco”, “La Mujer Perfecta”, “La Cita” y “Qué Vale
Más”, en un dúo con Simón Díaz Jr. Para cerrar este viaje musical, presentó su
nuevo sencillo, que formará parte de su próxima producción discográfica
titulada "De Lujo".
En una reveladora confesión, Jeremías compartió que su
regreso a la escena pública se debe a una promesa que se hizo a sí mismo
durante una grave batalla contra el coronavirus, que lo llevó al borde de la
muerte. “Me lamenté de dos cosas principalmente: una fue no poder ver a mis
hijas crecer, y la otra, que me dolía profundamente, fue no haber seguido
haciendo música”. En ese momento tan desalentador, se prometió que nunca
dejaría de crear música por el resto de su vida.
La canción -Todo Es Perfecto- es el primer resultado de esa
promesa. El artista la describe como "un salto al vacío hacia el
presente”, un lugar donde, según él, se puede estar a salvo del miedo y las
frustraciones. “También es una forma de expresar esa sensación de sentirte un
poco extraño, atrapado en esa cosa tan rara que es el presente”, explicó,
añadiendo que la música siempre ha sido su "tabla de salvación".
Un largo viaje interno
El extenso tiempo que pasó alejado de los escenarios fue una
decisión deliberada del artista, quien compartió que necesitaba poner en orden
ciertos aspectos personales, emocionales y psicológicos que sentía desajustados
en su interior. Lo que Jeremías pensó que sería una pausa de un año se
transformó en una década y media. "Siempre digo, imagínate el peo que yo tenía",
bromeó, pero al final “se resolvió bien".
A pesar de su ausencia en el ojo público, el cantautor nunca
dejó de crear música. Reveló a la prensa que tiene más de 100 canciones,
resultado de esta pausa necesaria que se tomó. A diferencia de su experiencia
anterior, donde sentía la presión de la disquera, ahora cuenta con un amplio
repertorio del cual elegir. El artista destacó que este proceso le enseñó que
“la persona está primero que el compositor”, y que priorizar el bienestar
emocional es clave para mantener su carrera. "Si ese ser humano toma
decisiones equivocadas, arrastra al artista por el barranco", sentenció.
Un ambicioso plan para el futuro
El lanzamiento de -Todo Es Perfecto- es solo el comienzo de
un emocionante proyecto musical que se extenderá hasta marzo de 2026. Jeremías
tiene en mente estrenar siete sencillos, cada uno con su propio videoclip,
antes de presentar su álbum completo al mundo de la música. Este ambicioso plan
busca alimentar de manera constante el repertorio de su fiel público, que lo ha
seguido durante 26 años.
Además, anunció una gira que comenzará en los próximos meses,
con fechas ya confirmadas en Maracay y Barquisimeto por Ventura Espectáculos. En cuanto a su propuesta
musical, fue muy claro: no tiene intención de seguir las tendencias de la
industria. “Lo que mejor sé hacer es la música que yo hago”, afirmó con
confianza, convencido de que la honestidad de su propuesta resonará con quienes
se sientan identificados con sus letras y vibren con ellas.
Un Consejo de Vida
Cuando le preguntaron qué consejo le daría a su yo más joven,
Jeremías no dudó en responder: “Haz terapia. Métete ahí como un obseso”.
Este mensaje encapsula la nueva etapa de su carrera, donde el bienestar
personal se convierte en la base de su expresión artística. Con este regreso,
Jeremías no solo trae música, sino también un testimonio de resiliencia,
autenticidad y el poder sanador del arte.
Comentarios
Publicar un comentario